En la Escuela de música contamos con un equipo de profesionales apasionados por la enseñanza y con una sólida trayectoria en sus especialidades.
Para el curso 2025/2026 presentamos a los coordinadores y profesores que acompañarán a nuestro alumnado en su aprendizaje, cada uno con su experiencia, su estilo y su manera de transmitir la música. Pulsa sobre cada imagen para conocerlos mejor.
Alfonso Fernández Pérez es natural de Tembleque y es el coordinador adjunto de organización de centro.
Inició su formación musical a los ocho años en nuestro pueblo, especializándose en clarinete y desde entonces ha seguido formándose y acumulando una valiosa experiencia tocando en distintas bandas de la provincia de Toledo.
Es diplomado en Magisterio en Educación Musical por la Universidad de Castilla-La Mancha y licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid.
Alfonso ha sido profesor de música en Educación Secundaria y actualmente trabaja como Inspector de Educación, labor desde la que continúa comprometido con la enseñanza y con la mejora del sistema educativo.
En esta nueva etapa de nuestra escuela, Alfonso se incorpora con ilusión y entusiasmo, con el orgullo de ser músico y temblequeño, y con el firme propósito de seguir acercando la música y la cultura a todos los temblequeños que quieran formar parte de este proyecto.
Fernando Rodríguez Chozas es natural de nuestro pueblo, Tembleque, y es el coordinador adjunto de área de gestión y administración de nuestra escuela de música.
Inicia su formación musical a la edad de ocho años en nuestro pueblo especializándose en tuba y desde entonces ha seguido formándose y adquiriendo experiencia profesional tocando en distintas bandas de la provincia de Toledo.
Es diplomado en Educación Musical, por la Universidad de Castilla-la Mancha.
Fernando es un profesional con más de 35 años de experiencia como músico y ha trabajado como profesor de música en Primaria durante 20 años, ejerciendo funciones tanto de tutor como de especialista de música en distintos colegios de la provincia de Toledo.
Actualmente trabaja como encargado de un restaurante, planificando, gestionando y organizando eventos y a un grupo humano de más de 70 personas.
En esta nueva etapa de nuestra escuela, estará dispuesto a colaborar en este ilusionante proyecto con el orgullo de ser músico y temblequeño, con la mejor intención de llevar la música y la cultura a todos los temblequeños que así lo deseen.
Lorenzo Muñoz Tébar es natural de nuestro pueblo, Tembleque, y es el responsable de la coordinación de nuestra escuela de música.
Inicia su formación musical en Tembleque a la edad de ocho años en nuestro pueblo especializándose en clarinete y desde entonces ha seguido formándose y adquiriendo experiencia profesional.
Es diplomado en Educación Primaria, especialista en Música por la Universidad de Castilla-la Mancha, graduado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid. Obtiene el Grado Profesional en la especialidad de clarinete en el Conservatorio “Jacinto Guerrero” de Toledo, así como el postgrado en Musicoterapia por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) de Madrid y Diploma de Especialización de Intervención en Personas con Trastorno del Espectro del Autismo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Lorenzo es un profesional con más de 20 años de experiencia que ha trabajado como profesor de música tanto en Primaria como en Secundaria en el Colegio Mayol de Toledo durante 10 años, ejerciendo funciones como Jefe del Departamento de Música.
Actualmente dirige su propio Centro Integral de Neurodesarrollo en Toledo y desarrolla su trabajo como Terapeuta Musical especializado en neurodiversidad y formador educativo, con experiencia formadora acreditada tanto en la Universidad de Castilla-la Mancha como el Centro Regional de Formación de Castilla-la Mancha dirigido a profesionales de la educación.
En esta nueva etapa de nuestra escuela de música, se pone al frente de este ilusionante proyecto con el todo el orgullo de ser músico y ser temblequeño, con la mejor intención de llevar la música y la cultura a todos los temblequeños que así lo deseen.
Almudena Verbo Serrano, profesora de saxofón en la Escuela de música.
Natural de La Puebla de Almoradiel, Almudena inició sus estudios en la escuela de música de su localidad y los continuó en los conservatorios de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana y Toledo, para más tarde obtener el Título Superior de Música en la especialidad de saxofón en el Conservatorio Superior “Bonifacio Gil” de Badajoz. Además, cuenta con un Máster en Musicoterapia Avanzada por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente completa su formación como luthier en la UNED.
Su trayectoria incluye colaboraciones con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Badajoz y la Banda Sinfónica Joaquín Turina, así como el estreno en España de una obra para 100 saxofonistas en el Auditorio Nacional de Música. Ha recibido formación de grandes figuras del saxofón y ha sido reconocida en concursos nacionales como solista.
En nuestra Escuela, Almudena aporta tanto su excelencia técnica como su experiencia pedagógica y su capacidad para transmitir el valor de la música como herramienta de crecimiento personal.
Ariel, nuevo profesor de guitarra en la Escuela de música.
Nacido en Villavicencio (Colombia) en 1998, Ariel es guitarrista clásico, folclórico y moderno con una amplia trayectoria. Tras formarse en la Escuela de Artes Miguel Ángel Martín y en la ASAB de Bogotá, completó en 2021 el Grado Profesional en Guitarra en el Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo.
Su experiencia incluye proyectos de gran proyección como AMATRIA, con quienes ha participado en festivales como el FIB Benicàssim o el Spring Festival, además de colaboraciones en homenajes y festivales internacionales. Desde 2025 forma parte de los Artistas Admira, patrocinado por la reconocida marca de guitarras.
En nuestra Escuela, Ariel aporta su versatilidad estilística, su experiencia como intérprete en escenarios nacionales e internacionales y su capacidad para transmitir pasión y disciplina a estudiantes de todas las edades.
Elena, nuestra profesora de flauta travesera.
Natural de Toledo, Elena comenzó su formación musical en la escuela municipal de la Unión Musical Benquerencia y completó el grado profesional en el Conservatorio ‘Jacinto Guerrero’. Su formación se ha enriquecido con clases magistrales de destacados flautistas nacionales y con el grado de Musicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Con amplia experiencia en interpretación y docencia, imparte clases de flauta travesera, lenguaje musical y música de cámara en diversas escuelas y forma parte de varias bandas y del grupo de cámara ‘Ad Libitum’. Su enfoque combina técnica, sensibilidad musical y cercanía, despertando en cada alumno la pasión por la música.
Iván Aliaga, profesor de clarinete en la Escuela de música.
Nacido en Madrid y formado en Alcorcón, Iván comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de Música “Manuel de Falla” y continuó su trayectoria en el Conservatorio Profesional “Joaquín Turina” de Madrid, obteniendo las máximas calificaciones y el 2º Premio Hazen de Interpretación. Ha recibido formación complementaria con grandes clarinetistas y directores, y ha participado en cursos especializados en perfeccionamiento orquestal, técnica corporal y mantenimiento de instrumentos de viento.
Su experiencia artística incluye colaboraciones con prestigiosas agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Valencia, la Orquesta Filarmonía, la Camerata Lírica España o la Banda Municipal de Madrid, además de haber actuado bajo la batuta de reconocidos directores nacionales e internacionales. Ha formado parte de numerosas agrupaciones y es miembro fundador de proyectos de música de cámara como Ensemble Texturas y Quinteto La Rèsonance.
Actualmente, Iván compagina su faceta artística con la docente, impartiendo clases de clarinete, lenguaje musical, armonía y música de cámara en diversas Escuelas Municipales de la región. En nuestra Escuela, aporta su experiencia, su talento y su compromiso con la formación musical de los alumnos de clarinete.
Ramiro López Osuna, profesor de piano en la Escuela de música.
Ramiro es musicólogo y pianista formado en el Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco (Albacete), donde obtuvo el Grado Profesional en la especialidad de piano. Posteriormente, amplió su formación con el Grado en Musicología por la Universidad Internacional de Valencia.
Ramiro destaca por ser un músico creativo, cercano y versátil, capaz de transmitir tanto el amor por el piano como una comprensión global de la música. Además, aporta experiencia en dirección de grupos, acompañamiento pianístico y es un apasionado del mundo de la composición musical contemporánea, en el que se está formando actualmente, enriqueciendo así la formación de su alumnado con una visión amplia y actualizada de la música.
Gregorio Yoni Chozas, profesor de metales en la Escuela de música.
Natural de Magán (Toledo), Yoni inició su formación con grandes maestros como Vicente Torres (O.N.E.) y Enrique Rioja (R.T.V.E.), alcanzando un alto nivel académico en trompeta, armonía y percusión. Su trayectoria le llevó a formar parte de la Banda de Música de la Academia de Infantería de Toledo como trompeta 1º.
Con más de 30 años de experiencia docente, ha sido profesor y director en numerosas escuelas y bandas de la provincia, formando a generaciones de músicos en trompeta, lenguaje musical, percusión y armonía. Su estilo combina la tradición con influencias de la música moderna (jazz, blues), fruto de su paso por la Escuela de Música Creativa de Madrid.
Yoni aporta a nuestra escuela su gran experiencia pedagógica, versatilidad instrumental y pasión por la enseñanza, acompañando a sus alumnos desde los primeros pasos hasta el acceso a conservatorios y formaciones profesionales.
Local de ensayo:
Centro Social Polivalente de Tembleque
Plaza Mayor, 1
Tembleque (Toledo)
🤝 ¡COLABORA CON LA MÚSICA LOCAL!
¿Quieres formar parte de la banda, hacerte soci@ o apoyarnos?
Descubre cómo en la sección Colabora.
📬 CONTACTO DIRECTO
✉️ Correo electrónico:
📨 También puedes escribirnos desde el formulario de contacto.