Disfruta del vídeo de nuestro concierto de feria 2025
La Asociación Musical "Cristo del Valle" es una entidad fundamental en la historia musical de Tembleque, pues fue creada para dar una nueva estructura y dirección a la ya existente Banda de Música de la localidad. Su historia es clave para entender la evolución de la banda desde finales de los años 80 hasta la actualidad.
Banda de Música mediados del S. XX (en el centro, Vicente Núñez-Polo).
Tras un “silencio” musical de doce años, en 1981 la Banda de Música de Tembleque volvió a reorganizarse. En aquel momento, las decisiones —tanto musicales como de gestión— recaían directamente en el director y el alcalde.
Sin embargo, esta forma de funcionamiento pronto generó desacuerdo entre muchos músicos, que querían tener voz y voto en la vida de la banda. Fue así como en 1984 se redactó el primer Reglamento de Régimen Interior (RRI): un documento que permitía a todos los músicos participar en las cuestiones de gestión, mientras que la dirección musical continuaba siendo responsabilidad exclusiva del director.
Con el paso de los años, aquel reglamento empezó a quedarse corto y desfasado. La Banda crecía y hacía falta una estructura más sólida que garantizara su continuidad y organización. Fue entonces, a finales de los 80, cuando un grupo de músicos —entre ellos Jesús Santiago, Poli, Josa, José María Agudo y Manuel Corps— se unió para trabajar en un proyecto más ambicioso: la creación de una asociación musical que diera forma y futuro a todo lo que estaba naciendo
Banda de Música en 1983. En el centro de la primera fila, Marcelino Ballesteros.
La Asociación Musical “Cristo del Valle” nació a finales de 1987, y en abril de 1988 sus estatutos quedaban oficialmente registrados en el Gobierno Civil de Toledo. Este paso convirtió a nuestra Asociación en una de las pioneras de Castilla-La Mancha dentro del ámbito musical.
En 1990, dimos un nuevo impulso uniéndonos a la Federación Regional de Sociedades Musicales de Castilla-La Mancha, participando activamente en sus inicios y en los debates que sentaron sus bases.
Desde su fundación, la Asociación tuvo muy claro cuál era su misión:
🎶 Hacer partícipe a todo el pueblo de Tembleque en la vida musical, animando a vecinos y vecinas a convertirse en socios, a aportar ideas y a sentirse parte de un proyecto común.
🎶 Separar la gestión de la dirección musical, con el fin de profesionalizar la organización de actividades, conciertos y recursos, permitiendo así que la Banda creciera con una estructura sólida.
Gracias a esta visión, la Asociación no solo ha mantenido viva la tradición musical en Tembleque, sino que también ha sabido evolucionar con los tiempos, abriendo sus puertas a nuevas generaciones de músicos y consolidándose como un referente cultural en la comarca.
Banda de Música en 1993. En la 3ª fila 1º por la derecha, Francisco Cárdenas.
La Banda de Música de Tembleque ha tenido, a lo largo de los años, directores que han dejado huella no solo en la música, sino también en la vida cultural y social del pueblo. Cada uno, con su estilo y personalidad, ha contribuido a que hoy la Asociación Musical “Cristo del Valle” siga creciendo y manteniendo vivo el espíritu de la música en Tembleque.
Fue quien inició la reorganización de la Banda de Música en 1981, tras más de una década de silencio. Con paciencia, bondad y rigor, supo escuchar a los más jóvenes y adaptarse a los nuevos tiempos, formando a numerosos alumnos y devolviendo la música al pueblo. Falleció en 1988, dejando un recuerdo imborrable.
Llegó tras la muerte de Marcelino, y con su carisma impulsó un gran avance en la Banda. Fue clave en la constitución oficial de la Asociación Musical “Cristo del Valle” (1988) y en la puesta en marcha de la Escuela de Música. Bajo su batuta, los conciertos comenzaron a profesionalizarse, con programas y escenarios cerrados.
En 1990, tras la marcha de José de la Rubia, pasó por la Banda un director que solo permaneció unos meses y no llegó a integrarse en el proyecto.
Paco es, hasta la fecha, el director que más tiempo ha permanecido al frente de la Banda. Durante 35 años llevó la batuta y también la Escuela de Música, formando a generaciones de músicos. Su estilo personal marcó una época y permitió alcanzar récords de participación, con más de cincuenta músicos en los años noventa. Bajo su dirección, la Banda ofreció actuaciones que hoy forman parte de la tradición local: la procesión del Santo Entierro, la del Corpus Christi, la procesión de Jesús de Nazareno en la feria, los conciertos de Feria, Santa Cecilia, Año Nuevo… Paco ha sido una figura fundamental en la historia reciente de la Asociación, y su legado musical y humano siempre será recordado con gratitud.
Tras la marcha voluntaria de Paco en 2025, Lorenzo Muñoz Tébar tomó el relevo como director de la Banda y profesor en la Escuela de Música, actualmente en plena expansión. Lorenzo está imprimiendo una línea más moderna y fresca, sin olvidar el trabajo de quienes le precedieron. Con él, la Asociación Musical “Cristo del Valle” sigue avanzando, unida como una familia que honra su pasado mientras mira con ilusión al futuro.
Actual banda de la Asociación Musical "Cristo del Valle" en la procesión del Santo Entierro, 18/04/2025, bajo la dirección de Lorenzo Muñoz Tébar.
La información aquí presente ha sido extraída de la memoria escrita por Jesús Santiago, así como de diferentes testimonios de miembros y músicos de la Asociación.
Local de ensayo:
Centro Social Polivalente de Tembleque
Plaza Mayor, 1
Tembleque (Toledo)
🤝 ¡COLABORA CON LA MÚSICA LOCAL!
¿Quieres formar parte de la banda, hacerte soci@ o apoyarnos?
Descubre cómo en la sección Colabora.
📬 CONTACTO DIRECTO
✉️ Correo electrónico:
📨 También puedes escribirnos desde el formulario de contacto.